![](http://lacomunidad.elpais.com/blogfiles/ruta-norteamericana/Shider.jpg)
Nacido en Plainfield, Nueva Jersey, Shider se crió bajo los rigores de un padre predicador. La familia no podía faltar ni un día a misa pero eso ayudó a que el pequeño entrase muy pronto en contacto con el gospel y se interesase por los secretos de los instrumentos. Su gran desparpajo le llevó, con apenas 10 años, a tocar para estrellas como Shirley Caesar o los Five Blind Boys. Aquel chaval demostraba que estaba dotado de un sentido musical abrumador. A los 16 años, junto con su amigo Cordell “Boogie” Mosson, creó United Soul, que llamó la atención de George Clinton, un portentoso músico con etiqueta actual de clásico que estaba a las órdenes de Berry Gordy como productor y compositor en el prestigioso sello Motown.
![](http://lacomunidad.elpais.com/blogfiles/ruta-norteamericana/395115_clintonhardcore.jpg)
Durante los setenta, Shider se convertía en una piedra angular de Funkadelic y Parliament, el otro gran grupo funk de Clinton. Ambas bandas salían juntas como una entidad combinada conocida como P-Funk y que se ganó una legendaria reputación por su mensaje activista y sus largos conciertos incendiarios e improvisados. Clinton, que llegó a reclutar más de 40 músicos, siempre reservó un papel destacado a Shider. Su impulso a la guitarra y la composición se halla en discos esenciales como Hardcore Jollies y One Nation Under a Groove en Funkadelic y Mothership Connection en Parliament. Después de la época del P-Funk, Shider nunca abandonó a Clinton con el que volvió a tocar en la reagrupación P-Funk All-Stars.El brío rítmico de Shider marcó un estilo e influyó posteriormente en el mundo del rap.
"
No hay comentarios:
Publicar un comentario