![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjaTdnuJshCIYo8STAEfwOXoYhEBRFG9up3j_wcxfbPUZp4Nn-YQGXqq6XQ2EjObW0azHF9vsrYRKa8989nW485njitssekFOxuZPD_9c6Jg7zEsXDmBgSZQy9mV8TtL2VU9RLSUxRw7tE/s200/carlos_santana.jpg)
Once años después de aquello, en 1966, formaría su banda, Santana, y a partir de ahí, empezaba una andadura musical plasmada en más de una treintena de álbumes entre su banda y sus discos en solitario. De ahí lo de no creerme capaz.
Podría hablaros de discos míticos, como Santana (1969), o Abraxas (1970), o Moonflower (1977) o...
Podría contaros que en mi colección de canciones hay temas tan superconocidos como 'Evil ways', o 'Soul sacrifice', o 'Black magic woman', u 'Oye como va', o 'Europa' (ésta incluso me atreví a tocarla en varias ocasiones) o...
Como veis, es evidente que no sé cómo enfocarlo; así que, mientras se me ocurre algo, os dejo con el que seguramente sea mi tema preferido de Santana, curiosamente sin ser de su cosecha, sino una versión de la canción de The Zombies, del año 1964. Carlos Santana lo publicó en el mencionado Moonflower, y fue todo un éxito aquel año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario