La ambición y la venganza dan lugar a estupideces como exhumar un cadáver para ser juzgado. El Papa Formoso I fue el que sufrió en sus carnes, mejor dicho en sus huesos y los restos de su putrefacto cuerpo, esta farsa a finales del siglo IX.
Formoso I un Papa que, para la época, se podía catalogar como capaz y ecuánime. Precisamente estas “cualidades” le sirvieron para ganarse enemigos muy poderosos, como los Spoleto. Tras cinco años luchando contra viento y marea, fallecía en 896. Le sucedió Bonifacio que falleció a los 15 días de ocupar “el trono de Pedro”.
En mayo de 896, apoyado por Lamberto Spoleto, se nombra Papa a Esteban VI (VII), el gran enemigo de Formoso. Ahora tenían las manos libres para vengarse y desacreditar al pobre Formoso, pero ¿con qué argumentos y para qué?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwR32F_A2c9yDJiO9okkuJCA7vsWT4fEAWmKzmGXpCEqnNxz0IbMwsWJckwC0S2_EbueZnjyTnzlCE7WbewHjbpYb0PpP3JTV-Cu-UaT3LrWGG1MP49Rr_6FQxtenx0OGUSkgShnI7W5m1/s400/Formoso.jpg)
Los Papas no podían ser nombrados obispos de Roma (requisito para ser Papa) siendo obispos de otra diócesis, caso que ocurrió con Formoso. Con este “tecnicismo” montaron el “juicio a un cadáver“. Además, Esteban, que también incumplía este tecnicismo, quedaría libre de culpa si lograban anular sus actuaciones, ya que Formoso le consagró como obispo.
Se hicieron correr todo tipo de bulos y, a los nueve meses, se montó la pantomima. Pero la sorpresa sería mayúscula para los obispos/jueces cuando contemplaron que el juicio no sería en ausencia del encausado, si no que estaría presente. Se exhumó el cadáver del Papa -incluso se cuenta que alguien situado detrás del muerto hacía de ventrílocuo – y, lógicamente, fue declarado culpable.
¿Qué más le podía pasar? Fue enterrado, vuelto a desenterrar, tras anularse el proceso en 897, y otra vez enterrado en la basílica del San Pedro con todos los honores.
Fuente: Grandes episodios desconocidos de la Historia – Joseph Cummins
El Papa que fue exhumado para ser juzgado escrito por Javier Sanz en: Historias de la Historia
![hdh,historias,relatos,blogosfera,revista](http://i898.photobucket.com/albums/ac182/rayajosenelaire/HDHgrande.gif)
Entradas relacionadas
- ¿Cómo se dice fútbol, chicle, jazz… en latín? (88)
- Papas que murieron por razones sexuales (146)
- La policía calvinista prohibía disfrutar de la comida. (29)
- Cuando hasta una piedra molesta (26)
- Cuando todo molesta… (32)
No hay comentarios:
Publicar un comentario