![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhvUKUT93BSfJSUUcXN0-FRT1h1nWa1AbB-0-fLU_PdOEkShKHbD7jt9peYRk2Qf31zapksj57yH7gXyI9k3uLatJGSjAsFcMG4JU4StMkQJHtn6qF3tRAbylyf1p8zFDRi3bYnn-iH_k/s200/180px-Alexander_I_of_Greece.png)
Según parece, estaba paseando con su perro por Jardines Reales de Atenas cuando unos monos atacaron a su mascota. El rey intentó defender a su fiel amigo y el combate con los monos le costó algunas heridas que finalmente se mostrarían fatales. Exactamente el ataque de los monos fue el 2 de octubre de 1920 y los mordiscos de los monos no parecían preocupantes en un primer momento. Pero uno de los mordiscos se infectó y el rey enfermó. Después de una leve recuperación, el día 12 recayó.
El 25 de octubre murió el rey Alejandro de Grecia debido a la gravísima infección provocada por el mordisco de los monos. Su padre, Constantino I de Grecia, retornó al trono y acabó llevando a los griegos a una guerra con Turquía en la que los helenos fueron derrotados. Winston Churchill escribió: “un mordisco de mono que causó la muerte de 250.000 personas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario